Bogotá y Cundinamarca presentan una nueva ruta de turismo religioso Desde la Catedral Primada de Colombia, se impulsa una nueva iniciativa para fortalecer el turismo religioso en Bogotá y Cundinamarca. En el Año Jubilar 2025, la región se consolida como un destino de espiritualidad, historia y cultura, ofreciendo a peregrinos y viajeros una experiencia única de conexión con la fe. Con una riqueza patrimonial invaluable, cada templo y santuario guarda siglos de devoción, convirtiéndose en escenarios de reflexión y encuentro. Más que una ruta, es un camino que invita a descubrir el legado espiritual que ha marcado a generaciones. Bogotá…
Autor: Carlos Alberto Moya Contreras
Son varios los partidos políticos, de escasa o mínima representación a nivel de Alcaldías o Concejos municipales de Cundinamarca, que intentan armar una lista o llegar a una coalición, para buscar una curul para la Cámara de Representantes. Ellos son conscientes de buscar, entre 70 u 80 mil votos, para estar tranquilos en la noche del 8 de marzo de 2026. En Marcha, sin Personería Jurídica, pero en revisión del fallo que les quitó ese cupo como partido oficial, allí podría estar DANNY CAICEDO, Concejal de 53 mil votos en Soacha 2023. @ Nuevo Liberalismo: Se espera que EDGAR MAYORGA,…
Contra el senador de la República Wilson Arias Castillo Oficina de Comunicaciones Consejo de Estado. La Sala Plena de lo Contencioso Administrativo confirmó la decisión de primera instancia que negó la solicitud de pérdida de investidura en contra del senador Wilson Arias Castillo. El problema jurídico se centró en establecer si el senador violó el régimen de conflicto de intereses al participar en el debate de un proyecto de ley que presuntamente favorecía a uno de sus financiadores, sin declararse impedido. Se determinó que la declaración de impedimento es un deber del congresista y su omisión puede constituir una falta…
La Gobernación de Cundinamarca, en conjunto con líderes campistas conocidos como “árboles mayores”, ha estructurado ‘Exploradores, una experiencia inolvidable’, una iniciativa que brindará experiencias formativas y recreativas a los adolescentes del departamento. Este proyecto iniciará con una prueba piloto en Guaduas los días 28 y 29 de marzo, buscando impactar a 200 jóvenes de 40 municipios. El programa se desarrollará a través de campamentos con talleres temáticos divididos en cinco estrategias clave: Vigías de la salud: promoción de hábitos saludables y bienestar. Pioneros de gestión del riesgo: formación en prevención y respuesta ante emergencias. Policías kits: desarrollo de valores cívicos…
«Ellos guían y acompañan a más de 3.000 habituales campistas en actividades físicas, lúdicas y recreativas, fortaleciendo sus habilidades y espíritu de trabajo en equipo. Ahora, con ellos estamos estructurando el programa ‘Exploradores, una experiencia inolvidable’, donde los participantes, a través de los campamentos con talleres temáticos, explorarán en cinco estrategias: vigías de la salud, pioneros de gestión del riesgo, policías kits, bycuas ambientales y club de astronautas. Serán 50 mil adolescentes impactados con actividades que generen habilidades en ellos para el interrelacionamiento, conocimiento en actividades de carácter social comunitario y menos horas de exposición a pantallas. El programa iniciará…
Hoy los Cajiqueños exaltan la labor de su mandataria, resaltando algunos logros cumplidos para el beneficio y progreso de su municipio. «Hoy celebramos el liderazgo de nuestra Alcaldesa Fabiola Jácome, quien con su visión y compromiso ha impulsado cambios en Cajicá recupero el Centro Integral para el adulto mayor y personas con discapacidad, garantizando su atención e integración, lideró la construcción 🚧 de un tanque de agua para mejorar el suministro en Cajicá, mejoro las condiciones de vivienda brindando hogares más seguros y dignos para las familias, facilitó el acceso a la educación con convenios que ofrecen descuentos en matriculas,…
Cada día surgen nuevos LIDERAZGOS en el Departamento. En Anolaima en el pasado proceso electoral se destacó Yeison Soto, quien en poco tiempo obtuvo una votación importante, en su primer ejercicio para la Alcaldía. «Hoy 8 de marzo día internacional de la mujer nos vinimos a celebrar y a saludar a cada una de las mujeres Anolaimunas de nuestro municipio, por eso quiero resaltar el valor la dedicación y el esfuerzo de todas ellas camelladoras trabajando hoy en este día 💪 tan especial, valoramos el esfuerzo y el amor 💘 que nos dan a cada uno de nosotros, a sus…
Estuvo como pez 🐠 en el agua, en su provincia del SUMAPAZ. » Con los proyectos terminados y la ayuda al sector campesino, con las tarjetas 2.0 de la Agencia Comercializadora de Cundinamarca, los cultivadores tienen 300 mil pesos para adquirir productos para las cosechas, es una forma de incentivarlos», indicó el dirigente. Como hincha del fútbol y del goleador Radamel FALCAO García, volvió a opinar que fue un error contratarlo para Colombia, considera que debería terminar su carrera deportiva ej el exterior. » En Colombia se le pega mucho a los jugadores de calidad y tienen marca asfixiante, lo…
Oficina de Comunicaciones Consejo de Estado. La Sala Plena de lo Contencioso Administrativo confirmó la decisión de primera instancia que negó la solicitud de pérdida de investidura en contra del senador Wilson Arias Castillo. El problema jurídico se centró en establecer si el senador violó el régimen de conflicto de intereses al participar en el debate de un proyecto de ley que presuntamente favorecía a uno de sus financiadores, sin declararse impedido. Se determinó que la declaración de impedimento es un deber del congresista y su omisión puede constituir una falta disciplinaria, pero no es una causal de pérdida de…
Oficina de Comunicaciones del CONSEJO DE ESTADO. El Consejo de Estado le ordenó al presidente Gustavo Petro retractarse de afirmaciones que hizo en dos publicaciones en la red social X el 7 de noviembre del 2024. El mandatario señaló allí que, siendo alcalde de Bogotá, propuso que la ampliación de la autopista norte de Bogotá se hiciera elevada, para no afectar recursos hídricos, pero que el entonces vicepresidente Germán Vargas Lleras hizo caso omiso de sus previsiones. Así se resolvió el fallo de primera instancia de una nueva demanda de tutela que interpuso el exvicepresidente contra el mandatario. La alta…