Ayer a las 2:57 de la tarde del 21 de agosto los habitantes de la capital del Valle del Cauca volvieron a ser víctimas de atentados por parte de grupos armados. Según la información preliminar recopilada por las autoridades en medio del pánico generado por estos ataques, ocurrieron dos explosiones cerca de la Base Aérea Marco Fidel Suárez, en Cali, en la zona que une el nororiente con el centro de la ciudad.
De acuerdo con la Policía Metropolitana, se trató de un artefacto explosivo en la carrera 8 con calle 52. Un balance extraoficial de las autoridades señala que habría cinco muertos, 11 heridos, seis vehículos afectados y un número indeterminado de casas y locales comerciales afectados. CORTESIA DE EL TIEMPO.
Frente a estos hechos, el ministro del interior, Armando Benedetti anunció que se reunirán con las autoridades competentes “para diseñar e implementar estrategias contundentes que desmantelen estas redes criminales”.
Sobre el mediodía de este jueves, un helicóptero de la Policía fue atacado con un dron en el municipio de Amalfi, Antioquia. El balance trágico que emitió el Gobierno fue de 8 uniformados muertos y ocho heridos. La misión del helicóptero era transportar personal para la erradicación de cultivos de hoja de coca en la región.
El presidente Gustavo Petro atribuyó el ataque a “al llamado frente 36 del EMC”, sigla del Estado Mayor Central, una de las principales disidencias de las FARC.
En la región fue activada la red hospitalaria para atender a los heridos, confirmó el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón. CORTESIA DE CARACOL RADIO
