«Estamos en Santa Cecilia, jurisdicción del municipio de #Paratebueno, haciendo el balance de los daños causados por los movimientos sísmicos que afectaron el oriente de #Cundinamarca. En Paratebueno se reportan 250 viviendas afectadas, seis escuelas —incluida la de Santa Cecilia, con graves daños—, una iglesia y cinco puntos críticos en la vía nacional de Covioriente. También se registran derrumbes en la vía entre Santa Cecilia, Santa Inés y Santa Teresa. En el municipio de #Medina 100 viviendas más resultaron afectadas, 45 de ellas colapsadas. Hay daños en nueve escuelas, tres iglesias y en la vía principal de acceso al territorio. Seguimos en la provincia con el Gabinete Departamental, con los equipos de socorro, haciendo censos, entregando ayudas humanitarias y acompañando a las familias. La prioridad es atender esta emergencia y apoyar la recuperación». JORGE EMILIO REY , GOBERNADOR
Un prolongado sismo de magnitud 6,5.
La Gobernación despliega personal técnico y maquinaria amarilla en Paratebueno y Medina para atender emergencias tras sismo.

El departamento desplazó retroexcavadoras sobre llanta, motoniveladoras, vibrocompactadores y volquetas. En las próximas horas llegará un minicargador para reforzar las labores de remoción de escombros y demolición controlada de muros inestables.
(Cundinamarca, 9 de junio de 2025). “El trabajo que adelantamos no es solo técnico, también es humano. Cada estructura revisada, cada vía despejada, es un paso hacia la recuperación de las comunidades que hoy enfrentan una situación difícil. Estamos aquí para brindar soluciones inmediatas y acompañar el proceso de rehabilitación con responsabilidad y compromiso”, señaló Yesenia Herreño, directora general del Instituto de Caminos y Construcciones de Cundinamarca, ICCU.


