Más de 300 personas certificadas y nuevos cupos para el mes de julio.
• Culminó con éxito el primer diplomado en Gestión Integral del Agua y Cambio Climático de la Escuela del Agua de la CAR y la Universidad Jorge Tadeo Lozano, con 304 aprendices certificados.
• Las nuevas inscripciones estarán abiertas desde el 19 de mayo y hasta el 10 de junio para profesionales y comunidad en general.

• “Esta iniciativa hace parte de la estrategia de fortalecimiento ambiental en el territorio CAR y ha sido una gran oportunidad para que formemos liderazgos ambientales y mejoremos nuestra gobernanza sobre los recursos naturales” afirmó el director General de la CAR.
Bogotá, 22 de mayo de 2025. #CuidemosJuntosElAgua. En el marco del programa Escuela del Agua y el Cambio Climático, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) y la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano celebran el avance de esta iniciativa con la certificación de 304 estudiantes que culminaron con éxito el primer curso para el Diplomado en Gestión Integral del Agua y Cambio Climático. Este proyecto educativo, que hace parte de la estrategia de fortalecimiento ambiental en el territorio CAR, tiene un enfoque práctico, participativo y contextualizado.
El primer ciclo, ejecutado entre febrero y abril, cubrió el curso “Fundamentos para la gestión integral del recurso hídrico” para población comunitaria y profesional, y el curso “Riesgo hídrico y cambio climático” para egresados del 2023, con sesiones virtuales sincrónicas y contenido disponible en la plataforma AVATA. La satisfacción de los participantes fue notable, con una calificación promedio de 4.69 sobre 5.0, y una tasa de aprobación del 88 %. “Esta iniciativa hace parte de la estrategia de fortalecimiento ambiental en el territorio CAR y ha sido una gran oportunidad para que formemos liderazgos ambientales y mejoremos nuestra gobernanza sobre los recursos naturales” afirmó el director General de la CAR, Alfred Ballesteros.
El programa avanza hacia su segundo segmento: el inicio de un nuevo diplomado en el mes de julio. Para ello, las inscripciones estarán habilitadas desde el 19 de mayo, a través del portal https://www.utadeo.edu.co/es/escuela-para-el-agua-y-el-cambio-climatico-car. Las personas seleccionadas podrán acceder a una formación certificada y homologable con créditos académicos en programas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Este diplomado abarcará temáticas como formulación de proyectos sostenibles, tecnologías para el abastecimiento de agua, y gestión de cuencas y biodiversidad, con metodologías activas que incluyen talleres, debates y análisis de casos locales.
“La alianza con la CAR nos ha permitido acercar la academia a los territorios, y ver cómo el conocimiento se convierte en acción concreta para la protección del agua y el ambiente.” Agregó Andrés Muñoz, docente de la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Raúl Urrego, estudiante del municipio de Facatativá y miembro de la Defensa Civil, aseguró que este proceso formativo ha sido transformador para su rol como líder ambiental: “Gracias a esta formación he profundizado sobre los temas hídricos de mi región y proponer soluciones. Ha sido una oportunidad que nos empodera y nos conecta con nuestra responsabilidad ambiental. Mii objetivo es hacer la maestría.”
Con estas acciones, la CAR reafirma su compromiso con la educación ambiental, el fortalecimiento de capacidades y el desarrollo sostenible del territorio.
