¡Nuestros campesinos nos necesitan!
«Más de 370.000 familias enfrentan una crisis sin precedentes. La producción de leche ha caído un 20% en el último año debido al incremento de costos e insumos, limitaciones en infraestructura entre otras razones que afectan principalmente a los pequeños y medianos productores. A pesar de los desafíos, los campesinos siguen produciendo leche de alta calidad, apoyemos a nuestros productores y sigamos fortaleciendo el sector lechero».
Recordemos quien es Julio Roberto Salazar

Julio Roberto Salazar Perdomo nació el 5 de abril de 1977 en Cabrera, Cundinamarca. Es representante por Cundinamarca del Partido Conservador y hace parte de la Comisión Quinta.
Es ingeniero civil de la Universidad de la Salle y especialista en Gerencia del Medio Ambiente, Recursos Naturales y Prevención de Desastres de la Universidad Sergio Arboleda.
Arrancó su trayectoria en el sector público en la Alcaldía de Fusagasugá en 2005, cuando fue ingeniero en la Secretaría de Obras Públicas. Después, entre 2012 y 2013, fue asesor en el Instituto Departamental de Acción Comunal (Idaco) cuando el gerente general de la entidad era Jorge Emilio Rey, quien es uno de sus principales aliados en la política.
En 2014, cuando Rey fue elegido como representante a la Cámara, Salazar fue asesor de su Unidad de Trabajo Legislativo (UTL). Dos años más tarde fue nombrado gerente general del Idaco durante la Gobernación de Rey en Cundinamarca.
En 2018 renunció a ese cargo para participar en la campaña a la Presidencia del ex vicepresidente Germán Vargas Lleras. El papel de Salazar fue alinear el voto de las Juntas de Acción Comunal (JAC) con el candidato de Cambio Radical teniendo en cuenta la experiencia de su cargo anterior.
Además, no solo él salió de la administración de Rey para respaldar a Vargas: Nicolas García, exjefe de gabinete, también salió para coordinar la campaña en Cundinamarca. En esas elecciones, el ex vicepresidente quedó en cuarto lugar y en ese departamento obtuvo poco más de 85 mil votos.
Luego, en 2020, Salazar fue nombrado como jefe de gabinete del entonces gobernador Nicolás García. En las legislativas de 2022 se estrenó en la política electoral lanzándose a la Cámara de Representantes con el respaldo de García y de Rey, actual gobernador de Cundinamarca. Fue elegido con más de 49 mil votos. Es uno de los congresistas conservadores que ha tomado una postura independiente frente al gobierno Petro.
