«Gracias a Colombia bien informada por la invitación», Cesar Caballero.
Carlos Moya Ingeniero pregunta; ¿ el poder de las encuestas ?, cuanto tiempo tardo en madurarla y luego desarrollar la idea?
- Primero hice un doctorado en el año 2018, me tome 5 años y diez meses, en una reflexión autocritica del oficio que he venido desempeñando los últimos tres quinquenios de mi vida.
- Primero escribir la tesis doctoral, fueron 5 años y diez meses y hacer un proceso de evaluación de pares y poder tener el doctorado y luego hago un acuerdo con Planeta y seis meses después se estaba publicando el libro que se llama * EL PODER DE LAS ENCUESTAS
¿ por que el nombre, <El Poder de las Encuestas> ?

«el nombre de el libro fue una sugerencia de los editores, por que la tesis mía se llamaba las ENCUESTAS ELECTORALES COMO UN DISPOSITIVO DE PODER DESDE MICHEL O, entonces afortunadamente mis editores me dijeron que eso estaba muy largo y aburridor, y Nicolas Pernes mi editor me ayudo y sugirió el nombre después de someterlo a un Focus Grup y nos salió bien. Planeta me ha dicho que en la primera edición son 1.200 ejemplares y ya van mas de 1.050 vendidos y estamos muy contentos.
– El libro primero, es una autocritica de los encuestadores y segundo es tratar de explicarle a la gente en un lenguaje sencillo tranquilo cual es la capacidad que tienen las encuestas para influir en los procesos electorales <que es mucha>.
Y a propósito de libros publicados sobre el tema son muy parecidos pero son completamente distintos por que yo soy encuestador nosotros hablamos de temas estadísticos y de mediciones otros son asesores políticos, por ejemplo Augusto Reyes es muy distinto. Nosotros decimos que las encuestas electorales son un dispositivo de poder básicamente por que la plata sigue las encuestas, los medios siguen a las encuestas y los operadores políticos siguen a las encuestas, eso no quiere decir que uno con una encuesta gane o que una firma encuestadora pueda hacer que alguien gane, eso no es cierto, pero es evidente que en el juego político la plata sigue las encuestas, los operadores políticos siguen las encuestas y los medios siguen a las encuestas; dicen que < para una encuesta otra encuesta>, no necesariamente, yo lo que creo es que normalmente las encuestas están mostrando tendencias y las tendencias mas o menos convergen y evidentemente las encuestas tienen una capacidad de influencia en unas personas mas que en otras. Cifras y Conceptos es una firma independiente no tenemos vinculación con ningún movimiento político, y en este momento en el Concejo Nacional Electoral hay mas de 100 empresas con la posibilidad de legal de publicar encuestas <y en esa industria lo afirmo en mi libro, hay como en todo, empresas buenas, empresas regulares y malas>. Hemos presentado conferencias en varios países, Cifras y Conceptos ha tenido trabajo en varios países como E.U y el libro va muy bien, y ojala lo puedan leer y apoyarnos . Este es el tercer esfuerzo de textos en formato de libro, el primero me lo publico Oveja Negra cuando yo salí de la dirección del DANE y se llama CAMBIO Y EXCLUCIÒN el segundo lo publique en el marco del grupo de memoria histórica que lo publico TAURUS y se llama COLOMBIA UNA NACIÒN SECUESTRADA de una investigación que yo hice sobre el secuestro, y este es el tercer libro que se llama EL PODER DE LAS ENCUESTAS. Yo antes de ser director del DANE lo que quería ser era un funcionario publico y tenia un desarrollo y una carrera publica buena, trabaje en la Alcaldía Mayor de Bogotá, en la Presidencia de la Republica, en el Banco de la Republica, en el Ministerio de Hacienda, en Planeación Nacional y luego fui nombrado director del DANE, me retiro en el 2004 y solo hasta el 2007 decido fundar Cifras y Conceptos, la primera encuesta que hicimos es el banner de opinión que comenzó a publicarse desde el 2008 y polimetrica que es la encuesta que nosotros hacemos cara a cara en cuatro grandes ciudades y lo hacemos regularmente,< comenzó en el 2011>, muchas encuestas políticas se han hecho y por supuesto los resultados no han sido los esperados y se han publicado así a mi no me guste y hay errores que hemos cometido y siempre he creído que las estadísticas tienen que ver con eso las matemáticas de la incertidumbre , las matemáticas de intentar.»
