Por: Juan Carlos Quintero Calderón
@ CEO en Gestión Marketing
@ Conferencista

@ Co fundador de tu Versión Academy
@ Cortesía Periódico Portafolio
[6:42 a.m., 27/2/2025] Carlos Moya: El árbol o el bosque
La misión clave que te permitirá mejorar los resultados es trabajar en la interdependencia entre cada uno de los árboles y el bosque.
Por: Juan Carlos Quintero Calderón
Hace unos días conversaba con el gerente de una importante empresa sobre la importancia de identificar las señales del mercado representadas en tendencias, variables exógenas o ingobernables y cambios del entorno que pueden dar indicios del comportamiento de la demanda con el objetivo de realizar los ajustes oportunos en el rumbo de la organización.
Sin embargo, la causa raíz por la que muchos altos ejecutivos sufren de miopía es porque el 99% del tiempo están sumergidos en la operatividad, en el día a día, en responder correos, firmar documentos, asistir a innumerables reuniones y ver cuanta diapositiva aparezcan en una presentación; restándoles tiempo para ver el bosque por estar, probablemente, cuidando sus árboles.
Esa misma miopía la experimenta el mesero de un restaurante que por estar pendiente de la orden y llevar el pedido a la mesa, omite ver el bosque donde están los clientes para estar atento a la primera mirada de un comensal que, posiblemente, esté por levantar la mano para llamar a un camarero; olvidando que estar atento a esa señal podría generar una experiencia de servicio en la que la atención a los detalles hace la diferencia para el cliente.
No se quedan de lado los vendedores de inmuebles que omiten conocer primero al cliente que visita el proyecto inmobiliario para identificar cuál será el ‘Insigth’ que les permita generar confianza, sino que están pensando en vender las características del inmueble.
Similar situación, promueven los vendedores de autos que le hablan al cliente del torque del motor, los air bag, el EBD, EDS, entre otras, y omiten conocer qué es lo que motiva al cliente a tener determinado modelo.
Te propongo que trabajes en tener una visión de 360°, es decir, que te des a la tarea de ver más allá de lo evidente, de analizar lo que observas cómo puede llegar a impactar la gestión de tu empresa, las ventas o el servicio al cliente, entre otras funciones, para que te prepares con anticipación al cambio, pero, especialmente, que logres anticiparte a las necesidades del cliente, mucho antes de que ellos sepan qué es lo que necesitan, tal como lo mencionaba Steve Jobs.
En resumidas cuentas, la misión clave que te permitirá mejorar los resultados es trabajar en la interdependencia entre cada uno de los árboles y el bosque, es decir, entre el día a día y la visión de futuro, entre la atención al cliente y la experiencia que se genera al cliente, entre la transacción comercial y la relación sostenida comercialmente en el tiempo. ¿Te atreves?
JUAN CARLOS QUINTERO CALDERÓN
CEO & Founder Gestión de Marketing.
Arte, Cultura y Razonamiento:
