El diario El Tiempo logró una entrevista con el gobernador JORGE EMILIO REY ÁNGEL desde Panamá, en la cumbre de transporte férreo.
«Impulsado por la CAF, en donde analizamos hacia donde debe ir el desarrollo económico teniendo la fortuna de haber sido invitados por la caf y poder exponer los adelantos férreos que tenemos en Bogotá y en la región. Estamos con una relativa preocupación . Regiotram de Occidente que hoy alcanza un 28% de ejecución consistente en la construcción de los patios talleres que se encuentran localizados en el sector del salitre en Bogotá, también el patio taller en el CORZO entre Facatativá y Bojacá y adicionalmente en temas de gestión PREDIAL; nosotros esperamos en un par de semanas ojalá antes de finalizar el mes de marzo poder iniciar ya las obras sobre el corredor central, que es una de las grandes incógnitas que tiene la comunidad en general < cuando se van a ver las obras consistentes, importantes, estructurales, mover rieles, bases, etc. >. Hemos tenido que lidiar con licenciamientos técnicos y con un problema de conexión en la interface de la tubería que lleva la gasolina o hidrocarburo al aeropuerto internacional del Dorado, esto es en Fontibón y en Mosquera. Ahora tenemos un saldo económico que nos permite trabajar holgadamente por unos 18 meses aproximadamente; por eso queremos que el Gobierno Nacional nos cumpla con el giro que estaba programado para el año 2025 y lo haga en el 2026 a mas tardar para no poner en riesgo el inicio de la operación en 2027. nuestro cronograma habla que en el mes de septiembre debemos estar ya en operación. Ahora con el cambio de Ministerios » Hacienda-Transporte» que tienen que ver con este proyecto, estamos haciendo la tarea por el tema de que nos aumenten los recursos que hoy son 70% de cofinanciación y esto no afecte directamente al bolsillo de los ciudadanos en el tema de tarifas; esperamos que los ministros no llamen a la mesa técnica y poder avanzar lo mas rápido posible» Jorge Emilio Rey, Gobernador


