𝑪𝒓𝒆𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑭𝒆𝒅𝒆𝒓𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑵𝒂𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 𝒅𝒆 𝑪𝒆𝒏𝒕𝒓𝒂𝒍𝒆𝒔 𝒅𝒆 𝑨𝒃𝒂𝒔𝒕𝒐𝒔.
Celebramos la creación de la Federación Nacional de Centrales de Abastos, un hito crucial para la seguridad alimentaria y el desarrollo de nuestros sistemas agroalimentarios.
Esta federación tiene como objetivo trabajar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en especial los relacionados con Hambre Cero, Salud y Bienestar, Producción y Consumo Responsable, Reducción de las Desigualdades, y Ciudades y Comunidades Sostenibles.👍🏽

Las centrales de abastos son clave para la implementación de políticas públicas que mejoren la calidad y seguridad alimentaria del país.
🤝El evento de creación de la federación contó con la participación e intervención de destacadas personalidades y autoridades:
– Gloria Inés Ramírez, Ministra del Trabajo
– Mónica Naranjo, Directora del Empleo y Subsidio
– Nancy Andrea Moreno, Secretaria General del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural
– Carolina Chica, Directora de Economía Rural y Abastecimiento Alimentario
– Katerine Castellanos, Representante del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, Dirección Regional Cundinamarca
– David Saavedra, Concejal de Bogotá, perteneciente a la bancada Lucha Contra el Hambre
– Agustín Zimmermann, Representante de la FAO Colombia
– Jorge Eduardo Londoño, Director Nacional del Sena
– Yeini Sánchez, Gerente Nacional del Fondo Nacional de Ahorro
– Marcos Barreto Secretario de Agricultura de la Gobernación de Cundinamarca
– Magnolia Espinosa, Coordinadora de Desarrollo Rural y Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Rape
Además, participaron ocho centrales de abastecimiento de Colombia, ubicadas en Tibasosa Boyacá, Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Barranquilla, Valledupar, Cali y Bogotá.🇨🇴
Con el apoyo de la FAO y el compromiso de todos los involucrados, la Federación Nacional de Centrales de Abastos trabajará para fortalecer la cadena agroalimentaria del país y alcanzar nuevas metas en sostenibilidad, eficiencia y calidad.🌏

